
Durante la Edad Media no se conocía la alcachofera, y se piensa que en esta época, del cultivo sucesivo de los cardos, los horticultores poco a poco los transformaron hasta conseguir la alcachofera. Ya era consumida en la Italia del siglo XV. Venida de Sicilia aparece en la Toscana hacia 1.466. La tradición dice que fue introducida en Francia por Catalina de Médicis a la que le gustaba comer corazones de alcachofera.
Alcachofas con jamón es una forma fácil y deliciosa de comer esta sana y rica verdura, se pueden llevar en el tupper y dejar preparadas de un día para otro, así cuando llegas a casa después de una jornada de trabajo te encuentras con el primer plato preparado.
Ingredientes:
- 8 alcachofas.
- 50 gr. de jamón de Teruel.
- Agua.
- Sal.
- Perejil.
- Aceite de oliva.
Elaboración:
Poner agua en una olla con un poco de sal y llevar al fuego.
Mientras se calienta, limpiar las alcachofas, partirlas por la mitad y poner en un bol con agua y unas ramas de perejil para que no se oxiden. Cocer durante 25 minutos. Escurrir y reservar.
Poner 3 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y saltear el jamón cortado a tiras menudas.
Colocar las alcachofas en una fuente y tirar por encima el jamón con el aceite.
Un plato muy fácil de preparar, esta receta tiene una combinación de sabores muy clásica y tradicional, un primer plato ideal para disfrutar. Con preparaciones de este tipo, la falta de tiempo no es una excusa. ¡Qué aproveche!