Tartar de jamón

jamon_de_teruel_corte
» Entre pueblo y populacho hay la misma diferencia que entre jamón y gazpacho»

Seguro que os gusta el jamón, en especial el jamón ibérico, ese jamón alimentado en la montanera que conocemos con el nombre de jamón de bellota o jamón pata negra. Normalmente, este producto lo reservamos para ocasiones especiales.

La receta que hoy comparto es  muy sencilla, ideal para aprovechar las partes más tiernas de un jamón. Se trata de un tartar de jamón ibérico, una receta para sorprender a la familia , que quedarán encantados con esta preparación.

Se trata de una elaboración muy fácil, en la que el secreto está en el aliño, el ajuste de las cantidades y la adaptación al gusto de los comensales.

Ingredientes :

  • 300 gr. de jamón ibérico
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • 10 alcaparras
  • 1 pepinillo en vinagre
  • 1 yema de huevo
  • 50 gr. de cebolleta
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharada  de sal
  • Aceite de oliva

Elaboración:

Comenzamos picando bien el jamón, con un buen cuchillo afilado. Se trata de dejar trocitos de tamaño similar, fáciles de comer a cucharadas. (Yo he utilizado virutas) Del mismo modo, cortar también las alcaparras, el pepinillo y la cebolleta para que ninguno de los ingredientes  destaque sobre los demás, colocando todos los ingredientes en un bol.

Por otro lado, mezclar el azúcar y la sal y poner la mitad   en un plato, a continuación separar la yema de la clara y poner la yema sobre la mezcla de azúcar y  sal y cubrir con la otra mitad  de la mezcla. Así procedemos a «curar» la yema para que no esté cruda. La dejamos ahí durante 10 a 15 minutos en la nevera. Luego la utilizaremos al terminar de montar nuestro tartar.

En el bol donde hemos ido colocando el jamón ibérico picado, las alcaparras, pepinillos y cebolleta, añadimos un  buen chorreón de aceite de oliva y una cuchara de postre de mostaza, remover hasta que los líquidos  emulsionen ligeramente y podamos formar nuestro tartar más o menos «ligado o trabado».

Con un aro de emplatar, montamos la mezcla en el plato que lo vayamos a servir y sobre el tartar, colocamos la yema curada que habremos limpiado con cuidado, en el momento de  comerlo romper la yema y mezclar.

Servir con  unas tostadas o  panes crujientes para que cada uno pueda servirse al gusto.

Seguro que os han entrado ganas de probar esta receta sencilla y sabrosa………………………..

¡Disfrutar!

IMG_4815

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.