Buñuelos de viento caseros

 

IMG_6723
«Que por arriba que por abajo, la cuaresma siempre cae en marzo»

Los buñuelos de viento son bolas de masa elaboradas con harina de trigo, mantequilla y  huevos que resulta ser frita en aceite caliente. La masa así frita puede llegar a doblar su volumen, es por esta razón por las que se les denomina con el apelativo «de viento» (es decir hinchados).

Este dulce tan típico de  la cuaresma es muy fácil de hacer. Con esta receta salen unos 25 buñuelos caseros.

Ingredientes:

  • 150 gr. de harina
  • 250 ml. de agua
  • Azúcar
  • Canela
  • 4 huevos
  • La piel de un limón
  • 50 gr. de mantequilla
  • Una pizca de sal
  • 10 gr. de levadura en polvo
  • Aceite de girasol

Elaboración:

Poner  en un cazo la piel del limón y la mantequilla. Agregar  el agua y cocer.

Cuando rompa a hervir retirar la piel del limón e incorporar la harina y la levadura en polvo de golpe (poner la pizca de sal). Con la ayuda de una varilla mezclar todo, poco a poco se va haciendo una masa y se despegará del fondo.

Retirar y dejar enfriar. Ir agregando los huevos uno a uno y mezclar. Al principio parecerá difícil que se integre pero poco a poco veréis que se va creando una masa.

Ahora es momento de freír los buñuelos en una buena cantidad de aceite de girasol. Coger una cuchara y vamos incorporando porciones de masa al aceite medio caliente. Cuando digo medio caliente es que no debe estar a fuego fuerte porque se harían muy rápido y deben  freírse lentamente. Para que os hagáis una idea yo tengo 9 niveles de vitro de inducción y lo puse al 5.

Veréis que se están empezando a hacer porque se dan la vuelta solos y se van formando los buñuelos. Los tendremos como unos 2 – 3  minutos en el aceite.

Directamente del aceite lo pasamos a una mezcla de azúcar y canela para que se pegue bien el azúcar y luego a un papel absorbente.

Disfrutar de estos ricos buñuelos de viento.

IMG_6724

.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.