
La longaniza de Aragón es uno de los embutidos tradicionales de esta Comunidad, está compuesta por carne de cerdo bien picada (la de Aragón ha de tener como mínimo el 70% de magro y panceta, un 30% como máximo de papada o tocino), algo de pimienta, sal, ajo, vinagre, orégano, nuez moscada, comino, tomillo, anís o vino oloroso, clavo y otras especias naturales, estas pueden variar según las tradiciones o el gusto del consumidor.
La longaniza se puede cocinar de muy diversas formas: si es fresca o semicurada, a la brasa, frita y combinada con otros productos… y si es curada como embutido. La longaniza elaborada en Aragón ha de tener como mínimo entre 20 y 70 cm de largura, con forma de herradura y embutida en tripa natural de cerdo (de entre 30 y 49 mm de calibre).
Ingredientes:
- 1 col
- 2 patatas grandes
- 1 longaniza semicurada de Aragón ( la de hoy es de Monreal del Campo ( Teruel) y comprada en La Monrealense)
- 150 gr. de mini-tacos de jamón
- 3 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración:
Cortar la col en trozos pequeños y finos, retirando las partes más duras, lavar y poner a cocer en una cazuela con agua y sal durante 30 – 40 minutos. Pelar, lavar y trocear las patatas, añadir a la cazuela con la col y cocer todo junto. Escurrir y reservar.
En otra cazuela poner aceite de oliva y cuando este caliente freír la longaniza cortada en trozos, retirar y reservar.
En el mismo aceite de freír la longaniza se doran los ajos cortados en láminas, una vez están dorados añadir los mini-tacos de jamón y rehogar. Agregar la col y patata bien escurrida y chafar un poco con un tenedor, remover y dejar sofreír durante 15 minutos.
Emplatar en un aro de cocina con el trozo de longaniza encima, os aseguro que es un plato super sencillo, sano y económico que os encantará.