
El bacalao al pilpil es una de las recetas más tradicionales de la cocina vasca. Esta receta se basa en una salsa llamada pilpil que se realiza ligando al aceite donde hemos puesto el bacalao. El bacalao suelta una gelatina que ayuda a ligar con el aceite y se crea una salsa deliciosa.
El pilpil se liga a base de menear la cazuela con el bacalao dentro y poco a poco se va formando la salsa que luego no puedes parar de mojar pan, porque el bacalao está riquísimo, pero la salsa no se queda atrás.
Ingredientes:
- 6 trozos de bacalao desalado
- 300 ml. de aceite de oliva
- 8 dientes de ajo
- 200 gr. de pieles de bacalao. Opcional, las puedes pedir donde compres el bacalao.
Elaboración:
Poner el aceite en una cazuela plana y dorar los dientes de ajo pelados y enteros, cuando estén dorados retirar y apagar el fuego.
Cuando el aceite haya bajado de temperatura agregar las pieles de bacalao y con el fuego al mínimo (de 1 al 9 poner el 3) no tiene que freír, ir removiendo y veremos que va soltando toda la gelatina, tardará unos 10 minutos. Colar y volver a poner el aceite limpio de pieles en la cazuela.
Añadir los trozos de bacalao a la cazuela con la piel para arriba, poner el fuego al mínimo, no tiene que hervir en ningún momento, y comenzar a mover la cazuela para que ligue la salsa y se cocine el bacalao, hay que tener paciencia, cuando la salsa este como una mayonesa clarita, estará listo.
Poner los ajos fritos por encima del bacalao y a disfrutar de este delicioso plato, que para mí que me encanta el bacalao, es como más rico esta.