
Otra deliciosa variedad de alubias, los fesols de Santa Pau, una pequeña judía que se cultiva en la localidad de Santa Pau, un precioso pueblo medieval de la comarca de la Garrotxa en Girona, que además de su belleza e historia, puede presumir de ser la zona de producción de esta deliciosa legumbre.
Fesols con calamares, productos del mar y de la tierra en una receta original que si la pruebas te sorprenderá. Este plato que no lleva grasa hace de las legumbres un plato muy sano y nutritivo, muy recomendable para toda la familia, es uno de esos platos que reconfortan cuerpo y alma al mismo tiempo.
Perfecto como plato único, y no te digo para llevar en el tupper. El contraste entre el fesol, que se deshace en boca, y el sabor del calamar es maravilloso, se puede preparar con cualquier otro tipo de alubia.
Ingredientes:
- 600 gr. de fesols (alubias) cocidos
- 500 gr. de calamares
- 1 cebolla
- ½ pimiento verde
- ½ pimiento rojo
- 2 zanahorias
- 100 ml. de vino blanco seco
- 2 dientes de ajo
- 500 ml. de agua o caldo de pescado
- Azafrán
- 1 hoja de laurel
- Pimentón dulce
- Aceite de oliva
- Sal
- Perejil fresco
Elaboración:
Poner aceite en una cazuela, y cuando este caliente hacer un sofrito con los ajos, la cebolla, los pimientos, el perejil, la hoja de laurel y las zanahorias, todo picado muy menudo, poner sal y cocinar a fuego suave durante 10 – 15 minutos, más o menos.
Cuando estén las verduras bien pochadas añadir los calamares limpios y cortados, mezclar y poner de vino blanco, el azafrán y el pimentón, cocinar durante 10 minutos a fuego suave, removiendo de vez en cuando.
Añadir los fesols escurridos, cubrir de agua o caldo, rectificar de sal y cocer 15 minutos, apagar el fuego y dejar reposar, si se hacen de un día para otro están mucho mas sabrosas y ricas.
¡A disfrutar de la cuchara!