
Cualquier receta de pescado o marisco que lleve pulpo entre sus ingredientes es garantía de estar ante un plato lleno de sabor.
El pulpo un producto estrella de la gastronomía gallega, aunque el de hoy es un regalo de mi sobrina Leticia, pescado en el Maresme por Jacobo, y la verdad, no tiene nada que envidiar, está delicioso y es de km. cero.
Ingredientes:
- 1,500 Kg. de pulpo
- 300 gr. de colas de langostinos
- 600 gr. de patatas
- 1 tomate grande
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento verde italiano
- 1/2 puerro
- 3 dientes de ajo
- 1 vaso de vino blanco (200 ml.)
- 1 vaso de agua de cocción del pulpo (200 ml.)
- 1 cucharada de café de Pimentón (picante o dulce)
- Aceite de oliva
- 1 hoja de laurel
- Sal
Elaboración:
Sacamos el pulpo un día antes del congelador y lo pasamos al frigorífico para que se descongele.
A la hora de cocinar lo pasamos un poco por agua fría para limpiarlo y quitar posibles impurezas.
Poner una cazuela grande al fuego con agua. No añadir sal. Cuando rompa a hervir meter el pulpo, lo cogemos por la cabeza y “lo asustamos”, esta técnica consiste en meter y sacar el pulpo 3-4 veces de la cazuela para conseguir que se quede tieso y no se le caiga la piel durante la cocción.
Cocemos el pulpo durante unos 20 minutos por kilo de peso. En este caso, 30 minutos. Cuando acabemos de cocerlo lo dejamos reposar unos minutos y luego lo sacamos a una fuente.Reservar el caldo de cocción.
Pelar las patatas cortar en trozos y reservar.
Pelar la cebolla, el tomate y los dientes de ajo. Cortar la cebolla en trocitos, el pimiento, el tomate en dados pequeños y los ajos y el puerro en rodajas.
Poner aceite en una cazuela y pochar las verduras. Cocinar 15 minutos a fuego medio. Salar al gusto.
Añadir el vino blanco y el pimentón, que puede ser dulce o picante, según vuestras preferencias. Dejar cocinar unos minutos.
Incorporar las patatas y mezclar bien, añadir el caldo de la cocción del pulpo hasta cubrilas como dos dedos por encima y dejar que cocinar unos 15-20 minutos. Este tiempo es algo orientativo, en función de la dureza de las patatas. Salar al gusto.
Partir el pulpo en rodajas y añadir a la cazuela junto a las colas de langostino y mezclar.
Cocinamos otros 10 minutos a fuego bajo, para que se vayan integrando los sabores y vaya espesando un poco más la salsa.
Servimos bien caliente en la mesa, en una fuente amplia o también en la misma cazuela donde hemos cocinado.
Un plato de los de quitarse el sombrero, que aunque lleva su tiempo, merece la pena. ¡Está de rechupete!
Un comentario Agrega el tuyo