
La merluza es un plato tradicional para preparar en cualquier época del año, tanto por su facilidad en la preparación, como por la variedad de las preparaciones. Si la merluza es fresca os recuerdo que la tenemos que congelar por lo menos durante 24 horas para protegernos del anisakis.
La receta que hoy comparto es una merluza a la vasca, también conocida como merluza en salsa verde o koskera, por su origen en dicha región del País Vasco, el resultado es un plato para chuparse los dedos y mojar mucho pan…
Ingredientes:
- 8 rodajas de merluza
- 400 gr. de almejas
- 300 gr. de gambas peladas (congeladas)
- 300 gr. de guisantes congelados
- 2 huevos cocidos
- 1 bote de puntas de espárragos
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 150 ml. de vino blanco seco
- 1 manojo de perejil
- Caldo de pescado
- Harina
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración:
Sazonar las rodajas de merluza, enharinar y dorar en una sartén con aceite, sacar y colocar en una cazuela más bien plana. Reservar.
En ese mismo aceite, freír los ajos y la cebolla picados. Cuando la cebolla está dorada, añadir una cucharada de harina, rehogar y agregar el vino, el caldo de pescado, el perejil picado y los guisantes. Dejar cocer durante 15 minutos.
Una vez pasado este tiempo, verter la salsa sobre las rodajas de merluza, añadir las almejas y las gambas, tapar y dejar cocer a fuego medio hasta que las almejas estén abiertas y las gambas cocidas. Poner por encima el huevo cocido y partido en trozos con las puntas de espárragos.
Lista una exquisita merluza, que gusta a todos y si sobra, para el tupper!
Bon appetit…