Croquetas de rabo de toro

el

 

IMG_8480.JPG
«Hasta el rabo todo es toro»

La receta que hoy comparto es una maravilla la verdad, croquetas de rabo de toro guisado, o de ternera ya que es difícil de encontrar de toro, por eso si es rabo de ternera vale igualmente y se encuentra siempre, yo lo compro en Carnicería Antonio en el Mercado del Ninot, mi carnicería desde hace más de 30 años, que ya son años…

Una receta perfecta como entrante o para un cena de picoteo con la que vamos a sorprender a nuestra familia y amigos.

Ingredientes para 60 croquetas:

  • 1 rabo cortado en trozos
  • 1 cebolla
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de vino rancio
  • 1 vaso de agua
  • Aceite de oliva
  • Sal

Para la besamel:IMG_8534

  • 1 litro de leche entera
  • 200 gr. de harina
  • 1 cebolleta
  • 50 ml. de aceite de oliva
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Sal
  • Salsa de rustir el rabo

Para rebozar:

  • Huevos
  • Pan rallado
  • Harina

Elaboración:

Poner aceite en una olla rápida ( yo lo hice así y en 20 minutos estaba cocido), cuando este caliente añadir los trozos de rabo y dorar, salpimentar y añadir una cebolleta entera y la cabeza de ajos también entera y  sin pelar, agregar el laurel y el vino rancio, dejar evaporar y añadir el vaso de agua, rectificar de sal, tapar y cocer 20 minutos. Retirar del fuego y  esperar a que se enfríe para poder  abrir la olla.

Cuando el rabo este templado, separar la carne del hueso, picar y reservar. Guardar el caldo de cocinarse, y si tiene mucha grasa, desgrasar. Lo utilizaremos para la besamel.

En una cazuela poner un poco de aceite de oliva y la mantequilla, añadir la cebolleta muy picadita y pochar. Una vez pochada, añadir la carne del rabo y mezclar.

Una vez se han mezclado bien los sabores, añadir la  harina y tostar para que la besamel no sepa a harina cruda.

Ir añadiendo  la leche poco a poco y sin dejar de remover, agregar también  el caldo del rustido poco a poco hasta que la besamel coja la consistencia adecuada, probar y poner sal si es necesario.

Dejar enfriar en una fuente y tapar con papel film pegado a la masa, yo la meto a la nevera cuando esta fría, y la dejo de un día para otro.

Dar forma a las croquetas rebozando en harina, huevo y pan rallado, y es el momento de poderlas congelar, pues congelan perfectamente y siempre están ahí para sacarnos de un apuro.

Freír en abundante aceite caliente hasta que estén doradas, se pueden acompañar con unas ricas patatas fritas o una buena ensalada, están riquísimas de todas formas…

WhatsApp Image 2018-07-03 at 17.37.57 (1).jpeg

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.