
Esta receta de hoy, la coliflor con salsa de azafrán está de toma pan y moja y es perfecta como guarnición de platos de carne, aunque es fácil que ella sola se haga con el papel protagonista del plato, yo la pongo como primer plato.
Es muy fácil de preparar y quede super rica, nada tiene que ver con la coliflor hervida que casi nos hacía llorar cuando la teníamos en el plato, justo el día en el que llegábamos a casa del cole deseando tener macarrones para comer.
Ingredientes:

- 1 coliflor
- 1 cebolla
- Unas hebras de azafrán
- 70 gr. de queso rallado
- Harina
- 1 huevo
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración:
Retirar las hojas verdes exteriores de la coliflor, separar en ramitos y poner a cocer durante unos 7 minutos en abundante agua hirviendo con sal para blanquearla. Cuando esté, sacar del agua, dejar enfriar y reservar. Reservar dos vasos del agua de cocción pues la usaremos para hacer la salsa de azafrán.
Pasar los ramitos de coliflor por harina y por huevo batido, freír a fuego medio alto hasta que estén dorados por todas partes y reservar.
Picar la cebolla muy pequeñita, poner a calentar un chorro de aceite en una cazuela y sofreír con un poco de sal. Cuando empiece a tomar color añadir las hebras de azafrán y remover con suavidad para que se tuesten ligeramente. Cuando el azafrán empiece a soltar su aroma, echar una cucharada de harina.
Remover bien durante un par de minutos para que la harina pierda el sabor a cruda, añadir el agua de la cocción que teníamos reservada y el queso rallado, mezclar todo bien, bajar el fuego hasta dejarlo casi al mínimo, añadir la coliflor rebozada y dejar cocinar a fuego bajo durante unos 15 minutos, remover con cuidado de vez en cuando.
Si vemos que la salsa se reduce demasiado, podemos añadir un poco más del agua de cocción de la coliflor.
Listo un plato de verdura delicioso, el azafrán y el queso le dan un toque espectacular a la salsa, os encantará.
SER FELICES…