
A la Meunière quiere decir literalmente » a la molinera» en francés. No hay una anécdota específica sobre porqué tiene este nombre, pero se dice que se refiere a la harina ( de molino de trigo) que se necesita para rebozar el lenguado.
El lenguado a la meunière es una forma de hacer el pescado. Una receta fácil, rápida y deliciosa.
Ingredientes:
- 2 lenguados sin pieles.
- 2 cucharadas de harina.
- Aceite de oliva.
- 100 gr. de mantequilla.
- 1 limón.
- Perejil.
- Alcaparras.
Elaboración:
Enharinar los lenguados por ambos lados , quitarles el exceso de harina y reservar.
En una sartén amplia, calentar 80 gr. de mantequilla con un chorrito de aceite de oliva para evitar que se queme, cuando la mantequilla se derrita y se vuelva ligeramente rubia, poner los lenguados y freír por los dos lados un par de minutos, hasta que estén dorados.
Sacar el lenguado con cuidado y poner en el plato de servir, rociar con zumo de limón.
Hacer una nuez (noissette) de mantequilla con una cuchara y pincharla con un tenedor.
Con la ayuda del tenedor, untar con cuidado la superficie del lenguado hasta hacer una salsa de mantequilla. La mantequilla se derritirá y se emulsionará con el limón recién exprimido.
Decorar con un par de rodajas de limón, perejil picado y unas alcaparras.
Es una receta fácil y fantástica quedando un pescado suave y tierno con una salsa deliciosa.
Bon appetit!
Riquísimo!!!
Si, queda muy sabroso y es tan fácil!!!
Q pintaza !!!!!😃😃😃
Si, Marisa queda exquisito y es tan sencillo de hacer!!!!