Alubias rojas de Tolosa

el

 

whatsapp-image-2017-02-21-at-13-22-40-6
«Marzo con lluvias, buen año de alubias»

Comer legumbres una vez a la semana es algo muy necesario y lo sabemos todos. Realmente es muy sencillo de poder llegar a hacerlo teniendo en cuenta la gran variedad de legumbres que tenemos en el mercado.

Hoy ha tocado una receta de alubias rojas de Tolosa, un tipo de legumbre muy apreciada y que queda muy mantecosa y sabrosa.

Yo las prepararé «viudas» es decir, sin carne, acompañadas el que quiera con repollo o berza, así como con  unas ricas guindillas que no pueden faltar con un buen plato de legumbres. Si se hacen en la olla exprés, el tiempo de cocción sería   de 30 minutos.

Ingredientes:

  • 500 gr.de alubias rojas de Tolosa.whatsapp-image-2017-02-26-at-18-43-48
  •  1 cebolleta.
  • 5 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1/2 col o berza.
  • 2 dientes de ajo.
  • Agua.
  • Sal.

Elaboración:

Lavar las alubias y poner a remojo la noche anterior bien cubiertas de agua fría, como 4 dedos por encima.Como aquí el agua que tenemos no es buena para cocer legumbres, he puesto agua mineral.

Cocer las alubias en el  mismo agua del remojo, añadiendo la cebolleta picada muy menuda y  pochada, así como el aceite. La sal la pondremos al final.

Cocer a fuego  muy suave durante 1 hora o hora y media, depende de las alubias, yo las he tenido una hora . Añadir la sal cuando les falten 10 minutos de cocción. Yo como a todas las alubias las asusto tres veces durante la cocción.

Mientras se cuecen las alubias, picar la col o berza en juliana retirando el corazón y los nervios más duros, cocerla en agua hirviendo con sal durante 10 minutos, tiene que quedar al dente. Sacar y escurrir.

Poner aceite en una sartén , dorar los ajos en láminas y verter el refrito sobre la col, remover y reservar.

Servir las alubias  en plato hondo y poner por separado la col, que cada comensal se sirva la que quiera. Este tipo de plato queda mucho más rico reposado, por lo que aconsejo preparar un día antes de comerlo, es la manera de que espese el caldo e incremente su sabor.

Poner las guindillas en un vaso con un poco de aceite de oliva y sal gorda.

¡A disfrutar de estas ricas alubias!

whatsapp-image-2017-02-26-at-12-13-13-2

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.