
Gandia (Valencia) es la cuna de la fideuá, por lo que anualmente se celebra el Concurso Internacional de Fideuá de Gandia, donde destacados cocineros elaboran este popular plato.
El plato de la fideuá es atribuido a una picaresca anécdota . Gabriel Rodríguez Pastor, era un cocinero de embarcación y su patrón era muy aficionado al arroz ,y como a sus marineros casi nunca les llegaba su ración de arroz a banda, el plato que normalmente preparaba, trato de buscar una solución al problema, el cocinero pensó en cambiar el arroz por fideos, para ver si al patrón le resultaba menos apetitoso.
El invento gustó y la fama del plato se extendió por los restaurantes del puerto, consagrándose como plato característico e imprescindible.
Existen múltiples formas de preparar la fideuá, la receta de hoy es como habitualmente la preparo en casa, y nos encanta con un buen alioli casero.
Ingredientes:
- 500 gr. de fideos finos número 0.
- 200 gr. de gambas peladas.
- 1 sepia.
- 1 calamar.
- 500 gr. de mejillones.
- 300 gr. de almejas.
- 6 langostinos.
- 2 dientes de ajo.
- 1 pimiento verde.
- 1 cebolla.
- 1 tomate maduro.
- perejil.
- 1 litro de caldo de pescado o agua.
- 2 tintas de sepia
- Aceite de oliva.
- Sal
- Azafrán
Elaboración:
Sofreír los fideos en una sartén, con un poco de aceite a fuego lento y sin dejar de remover, hasta que estén dorados. Retirar y reservar.
Poner aceite en una paellera y sofreír el ajo, la cebolla, el pimiento y el perejil todo picado muy menudo, cuando este pochado añadir el tomate rallado o bien dos cucharadas de salsa de tomate, rehogar y añadir la sepia con su salsa y el calamar todo cortado en trozos pequeños, poner la sal y las hebras de azafrán, sofreír 5- 10 minutos, añadir las tintas de sepia disueltas en un poco de agua y Reservar.
Limpiar los mejillones y poner en una cazuela al fuego para abrirlos, quitar las conchas y reservar.
Lavar las almejas y abrir en una cazuela, aparte del sofrito por si sale alguna con arena que no estropee todo.
A continuación añadir los fideos al sofrito de la paellera, remover bien, es importante que este todo bien mezclado, añadir el caldo de pescado, los mejillones, las gambas peladas y los langostinos, rectificar de sal y poner a fuego medio durante 5 minutos, añadir las almejas y cocer 2 minutos más.
Apagar el fuego y dejar reposar tapado con un paño de cocina limpio, durante 5 minutos, los fideos tienen que quedar secos pero melosos. Acompañar con un rico alioli casero.
Bon profit!