Delicias de Teruel

 

jamon_de_teruel_corte
«Dijo el jamón al vino: aquí te espero, buen amigo»

El jamón de Teruel, fue el primer jamón con denominación de origen de España.

El Consejo regulador de la D.O., nace por el impulso del Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación General de Aragón, el 26 de octubre de 1984. En marzo de 1997, la Unión Europea incluyó el jamón de Teruel en la lista de productos europeos de especial calidad.

La zona de producción de la denominación de origen de Teruel, esta formada por los términos municipales de la provincia de Teruel cuya altitud media no sea inferior a 800 metros.

Cada pernil lleva una estrella de ocho puntas y  la palabra «Teruel» grabada a fuego en su parte posterior.

Su sabor es peculiar, delicado y mas bien poco salado.

Las delicias de Teruel que vamos a preparar, son  unos pinchos muy ricos y sabrosos que os van a encantar.

Ingredientes: 

  • 1 pan de barra tipo baguette.
  • Jamón de Teruel en lonchas.
  • Tomates maduros.
  • 12 huevos de codorniz.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración:

Cortar el pan en rodajas como de un dedo de gruesas, poner en el horno y tostar por ambos lados.

Untar las tostadas con el tomate, ponerles aceite y un poquito de sal.

Poner encima de cada tostada un loncha de jamón y encima del jamón un huevo de codorniz frito.

Ya tenemos un delicioso y típico pincho de Teruel.

A disfrutar!

IMG_2232

 

 

 

 

 

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Alfonso dice:

    Un pincho, rico , rico………

  2. Blanca dice:

    Buah! Estos me encantan!!

    1. Carmele dice:

      Blanca es uno de los mejores pinchos que hay!!! Y tan fácil de hacer.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.