
El «alioli» o «all i oli», significa ajo y aceite, en Aragón «ajoaceite » o «mojo», es un salsa típica de la gastronomía mediterránea, formada por la emulsión de aceite de oliva y ajo.
Su origen se remonta a los tiempos de los romanos, quienes lo habían obtenido de los egipcios.
En su versión original consistía en el majado de ajos y aceite de oliva emulsionado hasta formar una temblorosa gelatina de color amarillo-verdoso, dependiendo del aceite utilizado, que nada tiene que ver con los falsos sucedáneos que nos sirven habitualmente.
Esta receta se la voy a dedicar a mi hermana, cuñadas y sobrinas que hacen una mahonesa con ajo, porque dicen que no les sale el alioli! Les he dado la receta muchas veces, pero no se atreven…
Se puede cortar, pero no pasa nada, todo tiene arreglo, pasar todo lo cortado a un vaso, lavar el mortero y volver a poner otra yema de huevo e ir añadiendo poco a poco el aceite y huevo del vaso, cuando lo hayamos incorporado seguir añadiendo aceite de oliva y todo arreglado, hay que perder el miedo.
Ingredientes:
- 1 diente de ajo
- 1 huevo
- Sal
- Aceite de oliva
Elaboración:
Machacar el diente ajo en el mortero con un poco de sal, separar la clara de la yema del huevo y añadir la yema dar dos vueltas e ir añadiendo el aceite poco a poco, si parar de dar vueltas, se puede cortar si añades mucho aceite de golpe, pero si lo haces poco a poco no tendrás ningún problema.
Hay que tener un poco de paciencia paro es fácil y se elabora pronto, verás que se va ligando y creciendo en el mortero, la cantidad dependerá de las yemas que eches y del aceite, el ajoaceite tiene que quedar espeso y se despega de las paredes del mortero.
Es una salsa que va muy bien con las carnes a la brasa, las patatas asadas, la fideuá, con el arroz negro……
¡Espero os guste y a disfrutar!
SED FELICES.