
La carne de cordero es una de las carnes que más nos gustan, especialmente cuando elaboramos un asado de pierna o paletilla. El cordero se encuentra en la base de muchas cocinas regionales de nuestro país y ha incidido en la historia gastronómica de una manera muy contundente.
Churra, lacha, merina, aragonesa o castellana son algunas de las razas más populares pero, ni todas las razas, ni todas las piezas obtenidas sirven para elaborar los mismos platos, de ahí que sea tan importante que conozcamos razas y piezas para elaborar adecuadamente los distintos guisos con esta rica carne.
Las paletillas son las patas delanteras y son piezas muy valoradas, sobre todo cuando son de cordero lechal. Ideales para asar al horno, son tiernas y muy sabrosas.
Ingredientes:
- 1 paletilla de cordero lechal.
- 1 costillar de riñonada.
- Sal.
- Agua.
Elaboración:
Precalentar el horno a 180 grados.
Poner en la bandeja del horno la paletilla cortada en dos trozos y el costillar en otros dos, ponerle la sal, un vaso de agua y meter al horno.
Cada veinte minutos, se coge con una cuchara el líquido que habrá ya en la base, que son los jugos del cordero con el agua, y se va echando por encima , «para que hidrate la carne». Recordar que siempre tiene que tener caldo, si veis que se seca añadir más agua sin ningún problema.
A la hora se le da la vuelta al cordero.
A los veinte minutos se le vuelve a echar por encima el agua que está en el fondo y ya no se le vuelve a añadir más. Los últimos cuarenta tiene que estar sin echarle mas agua, «para que la piel esté un poco crujiente».
Este cordero con una buena ensalada de lechuga y un buen cava, esta para chuparse los dedos.
La receta del cordero …exelente..peroquisiera la preparacion de todo un corderp entero y que salga crujiente
Hola David, nunca he asado un cordero entero, mi cocina es doméstica y el asado que siempre elaboro es en el horno. Entiendo que lo puedes llevar a algún horno de panadería y allí lo asaran, y dejaran crujiente.