
La historia culinaria del salmorejo posee dos hitos históricos importantes, el primero es la incorporación del tomate como ingrediente capaz de proporcionar el color rojo y el segundo fue la llegada de la electricidad en los procesos culinarios con la incorporación de electrodomésticos como fue la batidora eléctrica. Ambos ocurrieron en un periodo de tiempo inferior a un siglo.
Hoy comparto un delicioso salmorejo, una receta sencilla y fácil de la gastronomía andaluza donde es muy común tomarlo como primer plato en los menús diarios de la zona, aunque hoy en día es conocido y consumido en todas partes. Mis amigos vegetarianos que no le pongan el jamón y listo, que esta igual de rico.
Ingredientes:
- 1 kg. de tomates muy rojos y maduros.
- 100 gr. de miga de pan blanco.
- 1 diente de ajo.
- 1 cucharada de vinagre.
- Sal.
- 150 ml. de aceite de oliva.
Para acompañar:
- 2 huevos cocidos.
- 100 gr. de jamón ibérico o de Teruel.
Elaboración:
Poner en un cuenco grande los tomates lavados y cortados a trozos, el diente de ajo pelado y cortado en trocitos, poner la sal y triturar con la batidora cuando esté todo bien triturado añadir el pan y el vinagre y seguir triturando unos minutos más, incorporar el aceite poco a poco mientras se sigue batiendo, cuando veamos que el aceite esta incorporado ya estará listo.
Pasar por el colador chino para que quede más fino y así quitarle las pepitas y pieles del tomate.
Poner el salmorejo en un bol tapado con papel film e introducir en el frigorífico, hasta el momento de servir.
Acompañar con el jamón y huevo picado. Servir muy frío.
Espero os guste este sencillo y nutritivo salmorejo, que en verano apetece mucho.