La ensaladilla rusa es una de las recetas míticas de nuestros bares y también de nuestras abuelas y madres. Es una receta casera que hemos adaptado de Rusia, ya que como su propio nombre indica, tiene origen ruso.
Es una receta muy veraniega, fácil y deliciosa a todos nos gusta llegar a un bar y que con una caña bien fría nos pongan una tapa de ensaladilla rusa. Hay que decir también que hay mil maneras de hacer la ensaladilla rusa, en cada casa se ponen unos ingredientes diferentes, la receta que hoy comparto es como la hacemos en casa. Yo hago la mayonesa casera, pero se puede utilizar la de bote.
Ingredientes:
- 4 patatas
- 4 zanahorias.
- 200 gr. de bonito en aceite.
- 100 gr. de aceitunas verdes sin hueso.
- 3 pimientos morrones rojos.
- 4 huevos.
- Sal.
Para la mayonesa:
- 2 huevos
- 400 ml. de aceite de oliva.
- Limón o vinagre.
- Sal.
Elaboración:
Pelar y lavar las patatas ,cortar en dados pequeños y poner en una cazuela con agua y sal, cocer durante 10 minutos, escurrir y reservar.
Pelar las zanahorias y cortarlas también en dados menudos, poner en una olla con agua y sal y cocer 10 minutos. Escurrir y reservar.
Cocer los huevos con agua y sal durante 10 minutos, enfriar y pelar. Reservar.
Picar las aceitunas, los pimientos y los huevos duros en trocitos pequeños. Reservar.
En una fuente o bol de cristal poner las patatas, las zanahorias, el bonito y el testo de ingredientes picados, poner un poco de sal y añadir la mayonesa, mezclar bien todos los ingredientes y tapar con papel film y meter en la nevera, para que este fresquita a la hora de comer.
Puedes comprar ensaladilla congelada, pelada, troceada y lista para cocer, pero no tiene nada que ver con la casera y tampoco se tarde tanto en prepararla, además la puedes hacer con antelación, guardar en la nevera y ponerle la mayonesa en el momento que se vaya a comer. Apta para llevar en el tupper.
¡A disfrutar!