
Un torrezno (de torrar, del latín torrēre, tostar, acercar algo al fuego hasta que toma color) es una tira de tocino frita en sartén o tostada en una parrilla. En mi pueblo se llaman «tajadicas». Habitualmente los torreznos quedan crujientes y dorados por el lado de la piel lo que los convierte en apetecibles a los consumidores. Suelen comerse como tapa o como guarnición. Actualmente son considerados patrimonio gastronómico de la humanidad por la UNESCO.
Son uno de los aperitivos más ricos que se pueden tomar para acompañar un vinito, una cerveza o un vermú, en casa nos encantan, hoy los haré y nos daremos un homenaje, porque no se pueden tomar muy a menudo ya que aportan muchas calorías a la dieta.
Ingredientes:
- 250 gr. de panceta para torreznos
- Aceite de oliva
- Sal en escamas
Elaboración:
Antes de freír los torreznos, hay que dejarlos durante 20 minutos fuera del frigorífico y sacarlos del envase, en caso de que estén envasados al vacío.
Echaremos aceite en una sartén hasta cubrir la base y la pondremos a fuego lento.
Cuando tengamos los torreznos cortados en trozos de 2-3 cm. (tocino) , los echaremos a la sartén.
Para hacer torreznos hay que tomarse algo de tiempo. Primero deben cocinarse a fuego lento durante media hora aproximadamente, pasado este tiempo subiremos el fuego y veremos que la corteza de los torreznos comienza a hincharse poco a poco,podemos tostarlos más o menos, ¡como más nos gusten!
¡ Ponerles unas escamas de sal por encima y ya tendríamos listos nuestros torreznos caseros!