
En español, la palabra «papa» es un préstamo lingüístico del término quechua papa, con el mismo significado. Del cruce entre batata, palabra originaria de la isla La Española, y papa resulta «patata», nombre que, por la similitud de formas, le fue aplicado en un principio por los conquistadores tanto a la papa como a la batata.»Papa» aparece escrito por primera vez hacia 1.540.
La receta que hoy comparto me la enseñó mi cuñada Chita que siempre que venía a casa le pedía que las preparara pues le quedaban unas patatas rellenas deliciosas . Es una receta tradicional, sencilla, fácil y muy resultona que gusta a todo el mundo.
Ingredientes:
- 6 patatas medianas
- 200 gr. de carne picada
2 cebollas
- 2 dientes de ajo
- 150 ml. salsa de tomate
- 1 vaso de vino blanco
- Harina.
- Aceite
- Perejil
- Sal
- Pimienta
- Azafrán.
- Agua o caldo de carne
Elaboración:
Se pelan las patatas y se les quita un trocito ( tipo sombrero) que luego nos servirá de tapa, vaciar con un sacabocados de esos de sacar bolitas. Reservar.
En una sartén con un poco de aceite rehogar la carne picada con sal y pimienta, añadir la salsa de tomate, rehogar y dejar enfriar.
Rellenar las patatas y tapar con la patata que tenemos reservada, clavar un palillo para que no se caiga al freírlas.
Poner aceite en una sartén y freír las patatas pasadas por harina, freír también las bolitas de patata que tenemos reservadas.
Colocar en una cazuela y añadir también si ha sobrado carne del relleno y reservar.
En el mismo aceite de dorar las patatas, freír la cebolla , los ajos y el perejil todo muy picado, cuando este todo dorado añadir dos cucharadas de salsa de tomate y las hebras de azafrán, rehogar y agregar el vino blanco, dejar que se evapore el alcohol y poner 3 vasos de agua o caldo de carne, rectificar de sal y dejar cocer 10 minutos.
Pasar por el pasapurés y añadir a las patatas, si vemos que la salda está muy espesa añadir más agua o caldo, se guisan a fuego lento durante unos 45 minutos.
Dejar reposar y a comer unas ricas patatas rellenas.
Q buenas !!! Hace añossss !!!!
Un plato sano, económico, sencillo y riquísimo!! Es una pena que se deje de elaborar y vaya cayendo en el olvido!