
Las castañas son el fruto del castaño y se pueden comer crudas, hervidas, asadas o dulces. En Francia es común vender un dulce de castaña llamado «marrón glacé», que es una castaña confitada o glaseada.
Yo sigo utilizando productos de temporada como son las castañas ya que estamos en la mejor época para consumirlas. La receta que hoy comparto es un pollo guisado con castañas y manzanas, una delicia de plato, que esta más rico de un día para otro como casi todos los guisos, muy fácil de preparar y es de los de toma pan y moja…
Ingredientes:
- 1 pollo cortado a trozos
- 250 gr. de castañas
- 2 manzanas
- 1 pimiento verde
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 rama de romero
- 100 ml. de vino rancio
- 1/2 l. de caldo de carne, de verduras o de agua
- Harina
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración:
Pelar las castañas quitando la cáscara de fuera y después poner en agua hirviendo durante 10 minutos para quitar la piel de dentro, pelar cuando estén calientes, si enfrían no se pelan bien.
Salar los trozos de pollo, pasar por harina y dorar en una cazuela con aceite a fuego fuerte. Reservar.
En el mismo aceite de dorar el pollo pochar las verduras muy picadas, hasta que estén de color avellana, añadir el vino y dejar evaporar el alcohol, agregar las castañas peladas y las manzanas cortadas a trozos y la hoja de laurel, remover y meter el pollo, cubrir con el caldo o agua, rectificar de sal y dejar cocer a fuego medio durante 30 minutos o hasta que el pollo este tierno.
A la hora de remover el guiso hacerlo con mimo, en caso contrario, se corre el riesgo de que las castañas se rompan. Si la salsa queda muy aguada se puede espesar con una cucharada de maicena disuelta en tres cucharadas de agua fría, agregar y cocer tres minutos más.
Dejar reposar y a disfrutar de un rico guiso de pollo diferente pero buenísimo.
Q bueno !!!!
Si, queda buenísimo!!! Muy otoñal, jajaja