Tarta de queso japonesa

IMG_5975

La tarta de queso japonesa es un pastel suave y esponjoso. A pesar de tener una presencia sencilla, resulta muy rica y jugosa. Tiene un sabor y textura muy ligera y esta ligereza parece ser el gran secreto de estas tartas, de hecho, los ingleses la llaman «cotton Cheesecake», «tarta de queso de algodón»

Es una receta muy típica de la gastronomía japonesa desde mediados del siglo XX, que incluye numerosas variantes.

Ingredientes:

  • 250 gr. de queso crema
  • 6 huevos
  • 140 gr. de azúcar en polvo ( glas)
  • 60 gr. mantequilla
  • 100 ml. de leche
  • 60 gr. harina de repostería
  • 20 gr. de harina de maíz (maicena)
  • 1 limón
  • 1 pizca de sal

Elaboración:

Precalentar el horno a 200 grados con calor arriba y abajo, sin ventilador.

Engrasar bien un molde por dentro con mantequilla y enharinar después. Tapar el fondo con un circulo de papel de horno.

Calentar agua en una olla hasta que empice a hervir, retirar del fuego y colocar un bol dentro de la cazuela para  realizar la mezcla de la masa del pastel.

Poner el queso crema y la mantequilla en el bol, dejar que se ablanden y batir hasta conseguir una crema homogénea. Añadir la mitad del azúcar glas y batir, las yemas y batir,  la leche y batir, es decir,  batir  después de agregar cada ingrediente. Incorporar la sal y la ralladura de limón, mezclar y retirar  el bol  de la olla de agua caliente.

Tamizar la harina de repostería y la de maíz. Reservar.

Montar la claras. Batir y añadir la otra mitad del azúcar glas. Montar hasta conseguir picos blancos.

Agregar las harinas tamizadas a la masa  y mezclar bien. Añadir las claras montadas poco a poco con movimientos envolventes.

Verte la masa en el molde, dejando al menos 1,5 cm. de espacio por encima, el pastel crece, colocar en la estantería más maja del horno y cocer al baño maría a 200 grados durante 18 minutos. Bajar la temperatura a 160 grados y cocer 15 minutos mas.

Apagar el horno y dejar reposar dentro 30 minutos. Abrir la puerta para que se enfríe lentamente.

Desmoldar y  espolvorear con azúcar glas y decorar con unas grosellas, unas hojas de menta, o como mas os guste.

Es una tarta un poco laboriosa , pero  merece la pena, esta exquisita.

¡Espero os guste!

IMG_5980.JPG

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.