Xatonada amb mongetes

el
IMG_7142.JPG
«Lo que no entra bien por los ojos, entra mal por la boca»

Sin riesgo a equivocarnos, podríamos decir que  esta deliciosa, fresca y singular ensalada catalana es por excelencia uno de sus platos  más conocidos, y  es que no podía ser de otra manera, pues la xatonada tiene cerca de 250 años de historia, en los que sin duda ha ido evolucionando y perfeccionándose hasta llegar a ser lo que es hoy, un plato insustituible. Se solía —y se suele— acompañar con una tortilla fría, de butifarra, alubias blancas o de buen jamón.

La receta que hoy comparto me la ha pasado mi amiga Silvia, que es como la han comido en su casa toda la vida, y realmente queda muy  rica, en casa nos ha encantado y seguro que repetimos, gracias Silvia…….

Ingredientes:

  •  Escarola
  • 500 gr. de alubias blancas cocidas de Santa PauIMG_7130
  • 300 g de bacalao desalado y troceado
  • Anchoas en aceite
  • 150 g de atún en aceite
  • Aceitunas negras de Aragón
  • Aceitunas arbequinas
  • 3 huevos cocidos
  • 1 tomate  de ensalada
  • 1 bote de salsa de xató o romesco
  • Sal
  • Aceite
  • Vinagre

Elaboración:

Lavar partir y escurrir muy bien la escarola y reservar.

Si las alubias son de bote, lavar y escurrir. Yo las he comparado recién cocidas en el Mercado.

Colocar las alubias en la base de la fuente, las escarola encima y añadir resto de ingredientes como más os guste, procurando colocarlos de forma que quede vistosa la xatonada.

Tapar con papel film y meter en la nevera, aliñar con sal, aceite y vinagre a la hora de comer.

Poner la salsa de romesco en una salsera  y que cada uno se sirva la que quiera.

Disfrutar de esta deliciosa xatonada que además de fácil y rica se puede dejar preparada con antelación y  poder salir a tomar el aperitivo tranquilamente.

IMG_7156.JPG

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.