
A diferencia de otros platos tradicionales de nuestra cultura, el fricandó es una receta de origen urbano o propio de gente de mayor poder adquisitivo y no campesino. La primera vez que apareció este plato escrito en algún recetario fue en “Avisos e instrucciones para el principiante cocinero”, allá por los inicios del siglo XVIII. A partir de este momento apareció en todos los manuales de cocina catalana.
Como buen guiso de carne alcanza su punto álgido de sabor en días posteriores al de su preparación, así que podremos prepararlo con antelación tomándonos nuestro tiempo y disfrutando del proceso.
Ingredientes:
- 1 kg. de presa ibérica
- 1 cebolla grande
- 2 tomates o 3 cucharadas de salsa de tomate
«Moixernons secos» - 2 dientes de ajo
- 50 ml. de coñac
- 100 ml. de vino rancio
- 30 gr. de moixernons secos
- Harina
- Aceite de oliva
- sal
- Pimienta
- 1 bouquet de hierbas aromáticas
- 10 gr. de chocolate
- 6 almendras
- 6 avellanas
- Unas ramas de perejil
Elaboración:
Poner los moixernons en remojo con agua caliente durante un rato para que se hidraten. Colar y reservar un poco del agua para añadir a la salsa, ya que le dará mucho sabor.
Salpimentar la carne en filetes y pasar por harina, poner aceite en una sartén y cuando esté caliente freír ligeramente, colocar en una cazuela y reservar.
En el misma sartén freír la cebolla y el ajo muy picados y cuando este dorado añadir el tomate rallado y el bouquet de hierbas aromáticas, cocinar 10 minutos, añadir el coñac y flambear, agregar la picada con el trocito de chocolate, el perejil y las almendras y avellanas todo bien picado en el mortero, añadir los moixernons y remover.
Echar el sofrito sobre la carne que tenemos en la cazuela, añadir el vino rancio, un poco del agua de hidratar las setas, y si es necesario añadir más agua caliente, tiene que cubrir la carne, dejar que se cocine a fuego suave durante 30 minutos o hasta que este tierna la carne.
Dejar reposar y si puede ser preparar de un día para otro, y a disfrutar de este delicioso fricandó que esta de rechupete…