
Los caracoles de tierra pertenecen a la familia de los moluscos. Su carne, firme y magra, es considerada muy fina y de sabor ligeramente afrutado. Para su consumo es preciso tener en cuenta que requieren una serie de procesos previos muy importantes antes de su cocinado como es su purga y limpieza con sal y vinagre.
La receta de arroz con caracoles admite numerosas variantes, pero eso sí, con el caracol como ingrediente base y fundamental. “la cocina es un mundo libre” y si no te gusta alguno de los ingredientes pues utiliza otros. Los caracoles o te encantan o los odias, a mi me encantan!!
Ingredientes:
- 500 gr. de arroz bomba
- 300 gr. de caracoles bové
- 1/2 conejo cortado en trocitos
- 1 bote de surtido de setas al natural
- 150 gr. de judías verdes cocidas
- 2 zanahorias
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 2 cucharadas de salsa de tomate
- 1 hoja de laurel
- 1 rama de romero fresco
- 2 dientes de ajo
- Perejil fresco
- Unas hebras de azafrán
- Caldo de verduras o agua
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración:
Poner aceite en una cazuela y cuando este caliente dorar los trozos de conejo salpimentados, cuando estén dorados añadir el pimiento verde, la cebolla el ajo y el perejil todo muy picadito y las zanahorias ralladas, agregar el laurel y el romero, poner un poco de sal y sofreír a fuego suave durante 15 minutos, añadir el tomate y seguir cocinando 5 minutos más, removiendo de vez en cuando.
Agregar las judías verdes cocidas y partidas en trocitos y el azafrán, mezclar y añadir los caracoles cocidos y las setas bien lavadas ( suelen tener bastante sal), mezclar y cocer 5 minutos todo junto.
Añadir el arroz y darle unas vueltas mezclando bien con el sofrito, agregar el caldo de verduras o el agua y cocer durante 18-20 minutos, apagar y dejar reposar 10 minutos antes de comer.
Y a disfrutar de este clásico arroz con caracoles, que si se acompaña de una ensalada tenemos un plato único de 10, y si sobra es ideal para el tupper y congela de maravilla.