
El lomo a la baturra es uno de esos platos que cuando lo ves quieres hacer inmediatamente, yo lo he descubierto gracias a mi hermano Antonio, que lo suele preparar en su casa de vez en cuando y el otro día me paso la receta.
Se trata de un plato típico de toda la Comunidad de Aragón, muy arraigado en la provincia de Teruel, y es típico prepararlo tanto con cerdo como con bacalao. ‘A la baturra’ viene a significar algo así como ‘a la campesina’, ‘a lo rústico’, ‘a lo maño’, es una palabra anclada en lo tradicional, folclórico y típico de la cultura aragonesa.
Ingredientes:
- 1,500 gr. de lomo de cerdo
- 1 de cebolla picada
- 100 gr de jamón de Teruel en taquitos
- Aceitunas negras de Aragón
- 1 vaso de caldo o agua
- 1 copa de vino tinto
- 1 cucharada de salsa de tomate
- Harina
- 2 huevos duros
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de perejil picado
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración:
Comprar la cinta de lomo en un trozo y ponerle sal, meter en la nevera durante 2 o 3 días para que tome la sal. Luego cortar en filetes un poco gruesos, así queda mucho más jugoso.
Pasar los filetes lomo por harina y freír en una sartén con aceite, cuando este dorado retirar y reservar.
En el mismo aceite sofreír la cebolla y el ajo picados y cuando comienzan a dorarse añadir la salsa de tomate y los tacos de jamón, seguir sofriendo y agregar una cucharada de harina mezclar bien y cocer. Incorporar el vino tinto, el caldo y las aceitunas negras.
Inmediatamente después se coloca el lomo en una tartera de barro o plana de hierro y se vierte la salsa por encima, dejando que hierva a fuego lento durante cinco minutos.
Pasado este tiempo se añade el huevo duro y el perejil picados.
Listo un delicioso plato de lomo a la baturra, que como la mayoría de los guisos está mucho más rico de un día para otro. Preparar pan para mojar que la salsa es «néctar de dioses».