
La receta que hoy comparto esta inspirada en el tradicional pulpo a la gallega y en vez de estar sobre una cama de patatas cocidas esta sobre un parmentier… (puré de patatas) que ha ganado tantos adeptos como en su versión original, y se está incorporando poco a poco al recetario popular.
El pulpo lo había pescado Jacobo en El Masnou, buenísimo, y me lo ha regalado mi hermana, lo tenía en el congelador ocupando espacio y nada a la cazuela y a probar esta nueva receta que ha quedado espectacular, con el sabor del clásico pulpo a la gallega pero con otras texturas…
Ingredientes:
- 1 pulpo de 2 kg.
- Aceite de oliva
- 3 hojas de laurel
- Sal gorda
- Sal en escamas
- Pimentón dulce y picante
Para el parmentier:
- 3 o 4 patatas
- 120 ml de leche de vaca (entera)
- 50 gr. de mantequilla
- Sal
Elaboración:
Es muy importante ablandar el pulpo antes de cocinarlo, pero por suerte si se congela el resultado es prácticamente el mismo. Ayuda a que la carne quede más tierna. Así que lo único que debemos hacer es congelarlo si lo hemos comprado fresco, o bien, comprarlo directamente congelado.
Sacar el pulpo un día antes del congelador y pasar al frigorífico para que se descongele.
Poner una cazuela al fuego con agua, sal y las hojas de laurel. Cuando rompa a hervir añadir el pulpo limpio, lo cogemos por la cabeza y “lo asustamos”, esta técnica consiste en meter y sacar el pulpo 3 veces de la cazuela para conseguir no se le caiga la piel durante la cocción. Cocer durante 35 – 40 minutos, dependerá del tamaño del pulpo.
Lavar bien las patatas bajo el grifo, ponerlas con piel en una cazuela con agua fría que las cubra bien y sal, cocer durante 20-25 minutos. Cuando estén cocidas retirar y pelar aún calientes y pasar por el pasapurés.
Incorporar la mantequilla cortada en trocitos y salar ligeramente. Remover para que se vaya deshaciendo la mantequilla con el calor de las patatas. Añadir la leche caliente y remover para que el almidón de la patata vaya absorbiendo la leche poco a poco.
Cocer 2-3 minutos más a fuego lento hasta que se deshaga del todo la mantequilla y el almidón de la patata haya absorbido completamente la leche. Remover constantemente.
Calentar el pulpo si lo compramos cocido, al baño maría o incluso a la parrilla si se quiere dar un toque diferente. Cortar en rodajas no muy gruesas.
Poner el parmentier de patata en el fondo de la fuente, añadir encima los trozos de pulpo calientes, añadir un buen chorro de aceite de oliva y condimentar con sal en escamas y pimentón dulce y picante.
Y a disfrutar de este delicioso pulpo sobre parmentier de patatas…