
La olla podrida es un guiso de alubias rojas, utilizándose sobre todo la alubia roja de Ibeas (Burgos). Yo no las encontré y puse de Tolosa. Este plato se preparaba en una cazuela de barro y se añadían diferentes carnes: morcilla, chorizo y otras adobadas o curadas como costilla, panceta, oreja, rabo, pata… Además, al guiso se le añade un relleno elaborado con huevo.
Los ingredientes de la olla podrida son contundentes, ideales para degustar los días de más frío. No pienses que por llamarse “podrida” su sabor es extraño, simplemente se llama así porque podía aguantar durante días en la cazuela.
Ingredientes:
- 500 g de alubias de Ibeas o negras de Tolosa
- 1 pata de cerdo adobada
- 1 oreja de cerdo adobada
- 600 g de costilla adobada
- 100 g de panceta adobada
- 1 chorizo
- 1 morcilla de Burgos
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- Aceite de oliva
- Sal
- Una pizca de pimentón
- Para el relleno:
- 2 huevos
- 100 g de miga de pan
- 1 diente de ajo
- Perejil
Elaboración:
El día anterior se ponen a remojo en agua fría las alubias bien lavadas y en otra cazuela a parte ponemos también a remojo los ingredientes de cerdo, excepto la morcilla y el chorizo.
En una cazuela poner a cocer las alubias el puerro y la zanahoria, sin sal y con el agua de haber estado a remojo, cubrir como dos dedos por encima. La cazuela debe estar medio tapada y a fuego lento.
Cuando empiecen a hervir las asustamos, echando un chorro de agua fría, y que sigan cociendo lentamente y ligeramente tapadas, durante 30 – 40 minutos. Asustar un par de veces.
Por otro lado, en una olla cocer todos los ingredientes de cerdo, menos la morcilla durante 45 minutos más o menos, hasta que este todo tierno.
Añadir el cerdo ya cocido y un poco de su caldo a las alubias. Pero no echar todo el caldo de golpe sino poco a poco y que se sigan cocinando a fuego lento.
Cuando estén casi cocidas las alubias, sacar la verdura con unas pocas alubias y triturar para volver a verter en la cazuela.
Incorporar la morcilla y dejar cocer 10 minutos.
Preparar los rellenos, mezclar la miga de pan picada con los huevos, el ajo, el perejil y una pizca de sal. Les damos forma como si se tratara de buñuelos con la ayuda de dos cucharas y los freímos en abundante aceite caliente. Añadir a las alubias y cocer 5 minutos todo junto.
Servir y acompañar de unas guindillas.
A disfrutar de un plato con fundamento…

¡Me encantan estos guisos tradicionales con legumbres! En mi blog, http://www.eltiovivorojo.es, tengo algunos (te invito a verlos). Nutricionalmente pueden ser una mina, tanto para pequeños como para mayores. Sin duda, probaré tu receta. ¡Gracias!
Entraré en tu blog y seguro te copio alguno!!! Muchas gracias👌👌👌
¡Gracias a ti! ☺️