Ensalada de kaki y aguacate

el
IMG_3075
«El poco comer y el poco parlar, nunca hizo mal»

El caqui o palosanto  es el nombre genérico de varios árboles cultivados por sus frutos llamados caquis (kakis). Etimológicamente procede del japonés kaki. El nombre científico del caqui es  Diospyros kaki, que significa «fruta del fuego divino»

Lo más habitual es tomarlo como fruta. Cuando está maduro, a primeros de noviembre, basta con partirlo horizontalmente y comerlo con cuchara, pero también queda delicioso en ensalada ya que tiene un toque dulzón que va muy bien con el resto de vegetales.

Ingredientes:

  • 1 kaki
  • 200 gr. de brotes
  • 2 tomates
  • 1 aguacate
  • Olivas negras de Aragón
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Vinagre de manzana

Elaboración:

Lavar y escurrir los brotes, colocar en una ensaladera o fuente.

Pelar los tomates y partir en trocitos y colocar encima de los brotes. Pelar el kaki y cortar en rodajas finas, partir por la mitad y poner alrededor de la fuente. Pelar el aguacate,  y partir en trocitos, colocar  por encima y añadir las olivas negras de Aragón.

Tapar con papel film y meter en la nevera hasta la hora de comer.

Hacer una vinagreta con aceite, vinagre y sal y aliñar en el momento de consumir.

A disfrutar de esta sencilla, sana y deliciosa ensalada de kaki y aguacate…

IMG_3076

 

 

Un comentario Agrega el tuyo

  1. ¡Espectacular ensalada! Los colores, los sabores, la fruta… Me la apunto 😘

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.