Porrusalda de bacalao

el
IMG_3503
«En enero se siembra el ajo y se saca el puerro»

Porrusalda o purrusalda del euskera porru o purru (puerro) y salda (caldo); es decir, caldo de puerros. Es un plato originario de la gastronomía vasca, navarra y riojana y típico también en otras regiones de España. Antiguamente era un plato típico de cuaresma y se cree que es un plato de origen humilde, ya que se elaboraba con productos que nunca faltaban en la huerta: puerros y patatas. Si había suerte y se contaba con más ingredientes se solía añadir calabaza.

Actualmente se consume en cualquier época del año y en lugar de calabaza se le suele añadir zanahoria u otras verduras. Dependiendo de la región, también es habitual añadirle otros aderezos, como carne o pescado.

Ingredientes:

  • 600 gr. de patatas
  • 3 puerros grandes
  • 2 zanahorias
  • 4 lomos de bacalao desalado
  • Aceite e oliva
  • Sal

Elaboración:

Lavar muy bien el puerro, quitar las hojas exteriores cortar en trozos y reservar. Pelar las zanahorias y cortar en rodajas. Reservar.

Pelar las patatas, trocear y reservar.

Poner aceite en una cazuela y cuando esté caliente añadir el puerro y las zanahorias, salar y pochar. Agregar las patatas cocinar con las verduras unos 5 minutos. Cubrir con agua caliente, rectificar de sal y cocer durante 25 minutos.

Pasado este tiempo poner el bacalao en trozos, no muy pequeños, y dejar cocinar 10 minutos más.

Servir  la porrusalda en un plato hondo y a disfrutar de una rica y reconstituyente sopa de puerros, que hará la delicia de toda la familia.

IMG_3509

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.