
China o Japón. ¿Quién tiene el honor de ser la patria originaria del caqui? Una duda que posiblemente no se resuelva, ya que ambos países pugnan por tener el caquilero de mayor antigüedad. De lo que no hay dudas es de su origen asiático, cuando su deliciosa fruta, el caqui, comenzó a cultivarse en el siglo VIII. Mucho tiempo después embarcó hacia América en la época del Nuevo Mundo. Finalmente llegó a Europa allá por el siglo XIX, concretamente a España, Francia e Italia.
La receta que hoy comparto es una riquísima y sencilla ensalada «carpaccio de caqui», solo necesita algunas horas de maceración de la fruta en la nevera antes de montar el plato.
Es uno de esos platos refrescantes y con sabor de otoño, que se convierten en un entrante de lujo para cualquier comida copiosa.
Ingredientes:
- 2 kakis Persimon
- 50 gr. de rúcula
- 50 gr. de avellana picada
- 1 lima
- Aceite de oliva
- Sal en escamas
Elaboración:
