
Casi siempre relacionamos el término albóndiga con bolas hechas de carne picada, bueno pues las elaboradas con pescado desmenuzado quedan igual de buenas o mejor depende de los gustos y de la salsa que pongamos. Son muy ricas, económicas y aptas para todos los públicos. Nos ayudan a salir de la rutina de la carne y a cocinar con otros sabores no tan habituales.
La receta que hoy comparto son unas albóndigas de merluza y salmón con una salsa que lleva azafrán. El azafrán es un condimento muy apreciado en la gastronomía española, es de olor fuerte y de sabor suave y un poquito amargo, en casa nos encanta.
Ingredientes para 30 albóndigas:
- 1 kg. de filetes de merluza sin piel ni espinas congelada
- 300 gr. de lomos de salmón congelado
- Unas hebras de azafrán
- 1 huevo
- 2 rebanadas de pan de molde sin gluten
«Azafrán» - 3 dientes de ajo
- Perejil fresco
- Pimienta negra molida
- Harina de arroz
- 100 ml. de vino blanco
- 2 cebollas
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración:
Descongelar y secar los pescados con papel absorbente para quitar el máximo de agua, picar con un cuchillo en trocitos muy pequeños y colocar en un bol, salpimentar y mezclar, añadir el huevo batido, un diente ajo y el perejil picados, y el pan cortado en trocitos, mezclar bien. Tapar con papel film y meter en la nevera, yo lo preparo por la noche para el día siguiente, de esta forma se asienta la masa y coge más sabor.
Hacer las bolitas, pasar por harina de arroz y freír en una sartén, con bastante aceite hasta que estén doradas por fuera pero jugosas por dentro, así que el aceite tiene que estar fuerte. Sacar y colocar en una cazuela.
Quitar la mitad del aceite de la sartén, (si esta muy quemado se cambia y se pone limpio), y hacer un sofrito con las cebollas y los dos dientes de ajo muy picados y la hoja de laurel, cuando este dorado añadir una cucharada de harina de arroz, las hebras de azafrán tostadas y el vino blanco, remover y añadir el caldo de pescado o agua, rectificar de sal y cocer 15 minutos.
Pasar la salsa por el pasapurés, si os gusta la salsa más rustica no la paséis, agregar a las albóndigas y cocer 5 minutos todo junto para que se acaben de hacer.
Se pueden acompañar con unas patatas fritas o un arroz blanco, van genial para llevar en el tupper y se pueden congelar.